Manual Técnico de un Jugador de Club

Por Iván Jiménez

A mis amigos del Club de Ajedrez Thader Chess por soportarme…

… y los años que quedan

  • Manual Técnico de un Jugador de Club. Capítulo 7
    En este punto se muestra dentro del importante tema de la combinación, los principales temas tácticos que pueden aparecer en una partida como el ataque doble, el ataque a la descubierta, la desviación y otros de los múltiples temas tácticos que se pueden dar en una partida.
  • Manual Técnico de un Jugador de Club. Capítulo 6
    Este es sin duda el elemento más importante de todos, pues el Rey es la pieza más valiosa. Ninguna ventaja posicional será importante si nos dan jaque mate y por esta razón hay que protegerlo desde el comienzo de la partida.
  • Manual Técnico de un Jugador de Club. Capítulo 5
    Resulta muy divertido aplastar a los rivales contra la octava fila con una avalancha de peones, pero no lo es tanto cuando las piezas del contrario se cuelan entre ellos y comienzan a dar jaques a nuestro Rey desprotegido
  • Manual Técnico de un Jugador de Club. Capítulo 4
    Cada jugada consume un turno, y el tiempo no lo podemos malgastar con jugadas estériles (Cualquier movimiento que no haga nada para aumentar la actividad de nuestras piezas debe ser sospechoso). El objetivo de la apertura es aprovechar cada oportunidad para desarrollarnos, controlar el centro, ganar espacio y construir una buena posición.
  • Manual Técnico de un Jugador de Club. Capítulo 3
    Si no tenemos claro el concepto de centro, tampoco seremos capaces de elegir una buena apertura. Se llama centro reducido a las casillas (d4, e4, d5 y e5) y si incluimos las casillas adyacentes, entonces hablamos de centro ampliado.
  • Manual Técnico de un Jugador de Club. Capítulo 2
    ¿Cuánto dura la apertura? Constituyen la fase de apertura, en la que ambos bandos preparan el despliegue de sus fuerzas, desarrollan sus piezas, forman su estructura de peones y ponen a resguardo a su Rey, las primeras 10-15 jugadas, más o menos.
  • Manual Técnico de un Jugador de Club. Capítulo 1
    Seguramente, como jugador de Club, posees cierto bagaje táctico y estratégico y no cometes errores graves con frecuencia, como por ejemplo olvidarte de proteger un peón atacado o ejecutar jugadas sin ninguna finalidad.