“Hola de nuevo, amigos ajedrecistas. ¿Qué tal os ha ido esta semana? Quiero felicitaros por el entusiasmo con el que habéis afrontado el primer problema. ¡Esto apenas empieza! A medida que avancemos, seguro que iréis notando mejoras en vuestro juego. Hoy os traigo un nuevo reto para seguir afinando nuestras habilidades y aprendiendo juntos. ¡Vamos a por el siguiente desafío!”
Solución al problema de la semana
Posición de la partida Baburin, A — Basas, J, Andorra Open, 1998.
Esta posición es mucho más compleja que la de la semana pasada, con más piezas en el tablero y una sensación de doble filo. La resolución del problema se puede dividir en dos partes: evaluación de la posición y análisis de las jugadas posibles.
Evaluación de la posición
La primera pregunta nos lleva a evaluar quién tiene ventaja. Las blancas dominan en el flanco de dama, pero deben tener cuidado con la iniciativa de las negras en el flanco de rey. La evaluación general es que la posición está cercana a la igualdad. Si seleccionaste la opción b, obtienes 5 puntos. Es algo optimista pensar que las blancas están mejor, pero la opción C te da 1 punto.
Análisis de las jugadas
La segunda pregunta trata sobre el cálculo preciso de las jugadas, donde hay una opción claramente errónea. La jugada 1.gxf4? (opción C) es autodestructiva y penaliza con -1 punto, ya que abre líneas de ataque para las piezas negras, especialmente para la Te8 y Ag7, aprovechando la debilidad del rey blanco. 1…exf4 2 Ad2 f3 3 Tc6 Dd7 4 Axf3 Dxh3, con importante iniciativa y una importante debilidad del rey
Las jugadas 1.Ad2 (opción A, 1 punto) y 1.Ac1 (opción D, 1 punto) son pasivas y permiten a las negras obtener iniciativa con 1…e4!? o 1…fxg3 2.fxg3 e4!? en el flanco de rey aunque mantienen la igualdad.
1. Ad2 e4!? 2. Axe4 Cxg3 3 fxg3 Dxh3 (amenazando Ad4+) 4. Ac3 (casi única) Axc3 5. Dxc3 Txe4. Y según la máquina hay igualdad, aunque a mi me parece que en la práctica me gusta algo más el negro.
1. Ac1 fxg3 2. fxg3 e4 3.Txd6 Db8 4. Te6 Txe6 5. dxe6. Cxg3. Con la misma evaluación de la máquina y para mí iguales sensaciones.
La partida continuó con un emocionante sacrificio posicional: 1.Td6!? (5 puntos para la opción b). Las blancas obtuvieron dos peones por la pieza, neutralizaron la iniciativa negra y dieron un importante golpe psicológico al rival, aunque si el negro hubiera jugado bien podría haber mantenido la igualdad. Después de 1…fxe3 2.Cxe3 Af8? (mejor era 2… e4! 3. Tc6 Dd7 4. Axe4 Cxg3 5. fxg3 Dxh3 6. Cf5 Ad4 7. Cxd4 cxd4 8. Dg2 con igualdad), la partida siguió 3.Txg6+! hxg6 4.Dxg6+ Cg7 5.Cg4 Ae7 6.Ch6+, lo que llevó a la rendición de las negras (…Rh8 7. Ae4).
Conclusiones y enseñanzas
De esta posición podemos extraer varias lecciones:
- Importancia de la iniciativa: Aunque tengas ventaja en un flanco, es crucial vigilar la iniciativa de tu rival en otras zonas del tablero.
- Jugadas activas: Las jugadas activas son fundamentales para complicar la posición y poner en aprietos al oponente.
- El sacrificio posicional como arma: Sacrificar material puede ser una herramienta poderosa para activar tus piezas y neutralizar las amenazas del rival.
Practica la posición
Para mejorar tus habilidades, te sugiero jugar esta posición contra un amigo o compañero de entrenamiento, enfocándote en practicar tanto el ataque como la defensa.
Posición de la semana: Problema número 3
“En el desafío de esta semana, el nivel de complejidad baja un poco, pero no os confiéis. Solo una de las opciones es claramente mejor que las demás y os ayudará a resolver la situación en una partida real. ¿Os animáis a encontrarla?”
Juegan blancas
¡Participa y gana puntos!
Recuerda que cada posición es una oportunidad para aprender. ¡Mantén tu mente despierta y tus piezas preparadas! Espero que disfrutéis resolviendo el nuevo reto. Nos vemos la próxima semana para descubrir juntos las soluciones y seguir mejorando.